O.2 | 2 COSTA RICA - LAS MUJERES

Precio habitual
€14,00
Precio de venta
€14,00
Precio habitual
Impuesto incluido. Envío calculado al finalizar la compra.
Tipo de tueste:
Grano - Molido:
Tamaño:

ESTE PROYECTO

Descripción

Provincia:  Los Santos Tarrazú

Altitud: 1200M a 1800M

Variedad: Caturra y Catuai

Proceso: Lavado

Puntuación: 85,5

Notas de cata:  Frutal, moras, arándanos, frambuesa


LA HISTORIA

Costa Rica: Café de altura, historia y tradición

El grano de oro que transformó un país

En Costa Rica, el café no es solo una bebida, es parte de su historia. Llamado “El Grano de Oro”, no solo ha dado vida a tazas espectaculares, sino que ha impulsado la economía del país, transformándolo en una nación vibrante y cosmopolita.

En el corazón de esta tradición cafetera está Tarrazú, una región que, gracias a su altitud, suelos volcánicos y clima privilegiado, produce algunos de los cafés más limpios, suaves y balanceados del mundo. No es casualidad que la mayoría de los cafés costarricenses provengan de aquí, donde los granos cultivados por encima de los 1.200 metros llevan el sello SHB (Strictly Hard Bean), la más alta clasificación del país.

La Pastora: un café con propósito

Desarrollado por CoopeTarrazú, La Pastora es más que un café. Es el reflejo de un trabajo en equipo, de productores que reciben apoyo para exportar su café al mundo y de iniciativas que marcan la diferencia, como el Proyecto Mujeres, donde cada grano es cultivado y cosechado exclusivamente por caficultoras.

CoopeTarrazú: más que una cooperativa, una comunidad

Con más de 50 años de experiencia y 2.600 miembros, CoopeTarrazú no solo produce café, sino que impulsa a toda una región. A través de asistencia técnica, préstamos accesibles y fertilizantes a precios justos, esta cooperativa no deja atrás a ninguno de sus miembros.

Sus 5 principios lo dicen todo: Solidaridad, Transparencia, Sostenibilidad, Calidad y Servicio. Y como prueba de su compromiso, sus cafés cuentan con el sello Fairtrade, asegurando que cada grano beneficie tanto a quienes lo cultivan como a quienes lo disfrutan.

Porque en Costa Rica, el café no es solo un producto. Es identidad, comunidad y excelencia en cada taza.

Descripción

Provincia:  Los Santos Tarrazú

Altitud: 1200M a 1800M

Variedad: Caturra y Catuai

Proceso: Lavado

Puntuación: 85,5

Notas de cata:  Frutal, moras, arándanos, frambuesa


LA HISTORIA

Costa Rica: Café de altura, historia y tradición

El grano de oro que transformó un país

En Costa Rica, el café no es solo una bebida, es parte de su historia. Llamado “El Grano de Oro”, no solo ha dado vida a tazas espectaculares, sino que ha impulsado la economía del país, transformándolo en una nación vibrante y cosmopolita.

En el corazón de esta tradición cafetera está Tarrazú, una región que, gracias a su altitud, suelos volcánicos y clima privilegiado, produce algunos de los cafés más limpios, suaves y balanceados del mundo. No es casualidad que la mayoría de los cafés costarricenses provengan de aquí, donde los granos cultivados por encima de los 1.200 metros llevan el sello SHB (Strictly Hard Bean), la más alta clasificación del país.

La Pastora: un café con propósito

Desarrollado por CoopeTarrazú, La Pastora es más que un café. Es el reflejo de un trabajo en equipo, de productores que reciben apoyo para exportar su café al mundo y de iniciativas que marcan la diferencia, como el Proyecto Mujeres, donde cada grano es cultivado y cosechado exclusivamente por caficultoras.

CoopeTarrazú: más que una cooperativa, una comunidad

Con más de 50 años de experiencia y 2.600 miembros, CoopeTarrazú no solo produce café, sino que impulsa a toda una región. A través de asistencia técnica, préstamos accesibles y fertilizantes a precios justos, esta cooperativa no deja atrás a ninguno de sus miembros.

Sus 5 principios lo dicen todo: Solidaridad, Transparencia, Sostenibilidad, Calidad y Servicio. Y como prueba de su compromiso, sus cafés cuentan con el sello Fairtrade, asegurando que cada grano beneficie tanto a quienes lo cultivan como a quienes lo disfrutan.

Porque en Costa Rica, el café no es solo un producto. Es identidad, comunidad y excelencia en cada taza.

Te podría interesar